El TRX es un sistema de entrenamiento basado en la realización de ejercicios en suspensión, donde, las manos o los pies se encuentran sostenidos en un punto de anclaje mientras que la otra parte del cuerpo está apoyada en el suelo.
En esta disciplina aprovechando el peso del propio cuerpo se consigue ejercitar toda la musculatura corporal. Para entrenar se utiliza una cinta de nylon resistente y regulable que, por un lado, tiene un punto de anclaje en un extremo y soportes para los pies y empuñaduras, por el otro.
Aunque nació con vocación de ser un entrenamiento militar, el TRX lo han incorporado a las rutinas de entrenamiento para mejorar la rehabilitación en determinadas lesiones.
Es una actividad completa, ya que permite entrenar todo el cuerpo y aunque su principal finalidad es potenciar la fuerza muscular, la realización de ejercicios funcionales permite completar el trabajo con pesas tradicionales y mejorar la movilidad, la coordinación y la flexibilidad.
Con este entrenamiento se trabajan los músculos que permiten mantener la postura adecuada al realizar ejercicio, los músculos estabilizadores, lo que reduce el riesgo de que se produzcan lesiones.
Ayuda frente a los problemas de espalda, el TRX incide especialmente sobre el core. Las partes del cuerpo que más trabajan son los músculos lumbares, abdominales o los del pecho. La práctica continua de este entrenamiento refuerza estas zonas y como consecuencia reduce la lumbalgia y los dolores de espalda.
Al trabajar todas las partes del cuerpo requiere un gasto de energía mayor, por tanto beneficia a la pérdida de grasas. La utilización del propio peso corporal aumenta la fuerza y tonifica los grupos musculares.
Los ejercicios en el TRX puede ser de bajo impacto. Sin embargo, aporta las ventajas de las actividades y ejercicios donde se soporta peso y favorece que no se reduzca la masa ósea de las personas que siguen el entrenamiento.
RECOMENDACIONES
El TRX no es recomendable para gente con algún tipo de lesión de rodillas o espalda, ya que algunos ejercicios causan impacto en estas zonas.
En nuestro Gimnasio Zarza, situado en Salamanca, además de impartir clases de Zumba, Aeróbic / Tonificación o Pilates, también damos clases de TRX. Contamos con entrenadores titulados y cualificados, por ello nuestros grupos son reducidos de no más de 15 personas, dando una atención total a nuestros alumnos.
Nuestro entrenador te enseñará a utilizar correctamente el sistema de anclaje y cuerdas. Es importante seguir sus consejos y realizar los movimientos tal y como los explica, a pesar de que los movimientos son básicos y muy fáciles de asimilar.
Esta actividad se puede completar con otras actividades de estiramientos como Pilates, o con cualquier otra actividad grupal como Zumba o Aeróbic / Tonificación.